domingo, 15 de marzo de 2009

Next to the Fireplace


En aquel lugar donde la hogera nunca encendió, pero bastó con la luz de una lámpara y una vela.

jueves, 19 de febrero de 2009

sábado, 7 de febrero de 2009

the last Tree



No puedo dar frutos... pero si sombra.

sábado, 31 de enero de 2009

eStación eTer No



Miles de historias que convergen, un instante; miles de historias ciegas ante las demás. Vienen y van, sin leerse unas a otras, solo dejando la estela irrecordable de su existencia.

lunes, 26 de enero de 2009

Selfish True


Nada, absolutamente nada, es lo suficientemente bueno como para sufrir por obtenerlo o mantenerlo… dejadlo ir, ya vendrá algo más que merezca nuestra completa atención y sepa corresponder a ella... lo cierto es que nos criaron en una cultura masoquista, nos grabaron bajo la piel que de vez en vez hay que sacrificarnos para tener aquello que deseamos y lentamente hemos aprendido a disfrutar inconscientemente el dolor de no saber vivir.


¡¡Diablos!! a veces me sorprende todo lo egoísta que puedo llegar a ser, o tal vez no es que sea egoísta y es quizás todo aquello que me han inculcado desde niño lo que me hace pensar que lo soy, pero una vez más, ¿por que sufrir por aquellas personas o cosas que aprendieron a no sufrir ni a hacer sacrificios por mi? En pocas palabras, y sin la intención de sonar muy bíblico, no des aquello de lo que no quieres recibir, más si lo haces no esperes nada a cambio, pero si no recibes algo, sencillamente no vuelvas a entregarlo.

No merece tus lágrimas quien no ha llorado por ti.

miércoles, 7 de enero de 2009

Optimismo o el discurso de año nuevo


Un año más para seguir...


...muriendo.

Las cosas continuaran su curso, nada da espera a que estemos listos. Pero siempre nos queda la opción de relajarnos, disfrutar y no pensar más en que el vivir, no es sino un viaje hacia el destino del que nadie escapa. Así que de un tiempo acá, no puedo evitar pensar en una de las frases más optimistas a mi parecer, esa que si no estoy mal dice más o menos así:

"No hay que tomarse la vida tan en serio, al final de cuentas no saldremos vivos de ella"

Que continué el negro y angustioso espectáculo.... este chiste cruel que llamamos realidad, del que podemos ver ambas perspectivas pero por lo general preferimos entender aquella en la que el chiste nos parece gracioso y nos provoca una sonrisa, o una carcajada que igual nos marca en la conciencia, con un frío sello que nos recuerda que quizás la broma no es tan graciosa como aparenta.

Riamos ahora que podemos, que ya habrá quien ría cuando seamos los protagonistas de la broma y sea nuestro turno de llorar.


Salud!!

domingo, 28 de diciembre de 2008

Noche de Marzo


Una noche de marzo,
Justo cuando la soledad acariciaba mis manos,
En medio de la fría noche
Y despedidas que mojaban mi rostro,
Justo cuando las lágrimas secaban recuerdos,
La luna sedujo tus sueños.

Una lluvia de marzo
Y es otra quien buscaba mi calor,
Sobre sabanas negras y sudor.
Y aunque la pasión no ayudó a olvidar,
Por un instante menguó el dolor.

Un adiós y en marzo
Nada quedó entre el cielo y mi piel,
Susurros y promesas de felicidades eternas,
Mentiras de acalorados momentos,
Palabras escuchadas en sueños.
Voces de cuartos vacíos,
Ecos de almas perdidas,
Que olvidaron que solo viven en medio del fuego.

Mañana ya es primero,
Y toda la felicidad de una vida
Se resiste a dejar pasar
Lo que nunca más será
Aquella noche de marzo.

martes, 2 de diciembre de 2008

Sincero


Errante, con los ojos cegados por el ondulante horizonte que el desértico calor corrompe, apretando el corazón deseoso de que aquel oasis jamás se desborde, ante el agonizante espejismo, que temeroso se arrastra, de nunca poder alcanzarle.


Solo importa el siguiente paso, mientras la arena devora las huellas y no perdona la indiferencia de quien ha perdido dirección, de quien el cielo toma como sur y no encuentra norte en ninguna idea, mientras se abraza a la pasajera ilusión de un placer casi insípido que todo lo corrompe y que nada regenera.

Y se continúa divagando, disfrutando, mientras en la ignorancia se es traicionado, abonando al desprecio y la incomprensión de lo que no se quiere ser y no se puede ser, pues las palabras de afecto se reprimen ante el temor de quizás perder lo que por verdad justo queremos entrever.

A veces solo anhelamos un aliento unas palabras suaves, de quien pensamos nos entiende. A veces un simple deseo, una amable sonrisa, una abrazo, una caricia. Un momento que aplaque las dudas, que no se opaque pensando en consecuencias. Pero una vez más, quizás no todos merezcamos este sencillo gesto, sin antes pagar lo que aunque ignoramos nos ha sido impuesto.

¿Por qué no puede ser siempre un placer, el ser completamente sincero?

www.nictalope.com