viernes, 30 de enero de 2009
lunes, 26 de enero de 2009
Selfish True
Nada, absolutamente nada, es lo suficientemente bueno como para sufrir por obtenerlo o mantenerlo… dejadlo ir, ya vendrá algo más que merezca nuestra completa atención y sepa corresponder a ella... lo cierto es que nos criaron en una cultura masoquista, nos grabaron bajo la piel que de vez en vez hay que sacrificarnos para tener aquello que deseamos y lentamente hemos aprendido a disfrutar inconscientemente el dolor de no saber vivir.
¡¡Diablos!! a veces me sorprende todo lo egoísta que puedo llegar a ser, o tal vez no es que sea egoísta y es quizás todo aquello que me han inculcado desde niño lo que me hace pensar que lo soy, pero una vez más, ¿por que sufrir por aquellas personas o cosas que aprendieron a no sufrir ni a hacer sacrificios por mi? En pocas palabras, y sin la intención de sonar muy bíblico, no des aquello de lo que no quieres recibir, más si lo haces no esperes nada a cambio, pero si no recibes algo, sencillamente no vuelvas a entregarlo.
No merece tus lágrimas quien no ha llorado por ti.
miércoles, 7 de enero de 2009
Optimismo o el discurso de año nuevo
Un año más para seguir...
...muriendo.
Las cosas continuaran su curso, nada da espera a que estemos listos. Pero siempre nos queda la opción de relajarnos, disfrutar y no pensar más en que el vivir, no es sino un viaje hacia el destino del que nadie escapa. Así que de un tiempo acá, no puedo evitar pensar en una de las frases más optimistas a mi parecer, esa que si no estoy mal dice más o menos así:
"No hay que tomarse la vida tan en serio, al final de cuentas no saldremos vivos de ella"
Que continué el negro y angustioso espectáculo.... este chiste cruel que llamamos realidad, del que podemos ver ambas perspectivas pero por lo general preferimos entender aquella en la que el chiste nos parece gracioso y nos provoca una sonrisa, o una carcajada que igual nos marca en la conciencia, con un frío sello que nos recuerda que quizás la broma no es tan graciosa como aparenta.
Riamos ahora que podemos, que ya habrá quien ría cuando seamos los protagonistas de la broma y sea nuestro turno de llorar.
Salud!!
domingo, 28 de diciembre de 2008
Noche de Marzo
Una noche de marzo,
Justo cuando la soledad acariciaba mis manos,
En medio de la fría noche
Y despedidas que mojaban mi rostro,
Justo cuando las lágrimas secaban recuerdos,
La luna sedujo tus sueños.
Una lluvia de marzo
Y es otra quien buscaba mi calor,
Sobre sabanas negras y sudor.
Y aunque la pasión no ayudó a olvidar,
Por un instante menguó el dolor.
Un adiós y en marzo
Nada quedó entre el cielo y mi piel,
Susurros y promesas de felicidades eternas,
Mentiras de acalorados momentos,
Palabras escuchadas en sueños.
Voces de cuartos vacíos,
Ecos de almas perdidas,
Que olvidaron que solo viven en medio del fuego.
Mañana ya es primero,
Y toda la felicidad de una vida
Se resiste a dejar pasar
Lo que nunca más será
Aquella noche de marzo.
martes, 2 de diciembre de 2008
Sincero
Errante, con los ojos cegados por el ondulante horizonte que el desértico calor corrompe, apretando el corazón deseoso de que aquel oasis jamás se desborde, ante el agonizante espejismo, que temeroso se arrastra, de nunca poder alcanzarle.
Solo importa el siguiente paso, mientras la arena devora las huellas y no perdona la indiferencia de quien ha perdido dirección, de quien el cielo toma como sur y no encuentra norte en ninguna idea, mientras se abraza a la pasajera ilusión de un placer casi insípido que todo lo corrompe y que nada regenera.
Y se continúa divagando, disfrutando, mientras en la ignorancia se es traicionado, abonando al desprecio y la incomprensión de lo que no se quiere ser y no se puede ser, pues las palabras de afecto se reprimen ante el temor de quizás perder lo que por verdad justo queremos entrever.
A veces solo anhelamos un aliento unas palabras suaves, de quien pensamos nos entiende. A veces un simple deseo, una amable sonrisa, una abrazo, una caricia. Un momento que aplaque las dudas, que no se opaque pensando en consecuencias. Pero una vez más, quizás no todos merezcamos este sencillo gesto, sin antes pagar lo que aunque ignoramos nos ha sido impuesto.
¿Por qué no puede ser siempre un placer, el ser completamente sincero?
miércoles, 19 de noviembre de 2008
Gris
Y sientes que lo eres, que estas en tu extremo. Más solo te engañas escondiendo el frío miedo de poder identificarte con aquel matiz, aquel pensamiento, que traiciona principios, que desmorona ese rincón predispuesto, desde donde hacemos reclamos y realizamos juzgamientos. Más la verdad es que, imposible es ser, absolutamente distinto de quien reconoces como tu opuesto.
Y por más que lo deseamos nunca encontramos los anhelados extremos. Podemos inventarlos y hasta creer en ellos, mientras seguimos flotando en una inmensa y gelatinosa masa llena de sombras y algunos recuerdos, donde te engañas creyendo ver el color que prefieres, que no es otra cosa que tu propia y sucia mezcolanza de un montón de blanco con un resto de negro.
viernes, 7 de noviembre de 2008
Veritas, Aequitas.
Connor - ¡Ahora ustedes nos recibirán!
Murphy - ¡No pedimos a sus pobres ni a sus hambrientos!
Connor - ¡No queremos sus cansados ni enfermos!
Murphy - Es a sus corruptos que reclamamos.
Connor - Es su maldad la que hemos buscado.
Murphy - ¡Con cada aliento los cazaremos!
Connor - ¡Cada día, derramaremos su sangre hasta que esta llueva del cielo!
Murphy - ¡No mates, no violes, no robes! Son principios que todo hombre, de cualquier fe, puede adoptar.
Connor - ¡No son sugerencias amables, son reglas de conducta! Y aquellos de ustedes que las ignoren pagarán el más alto precio.
Murphy - Hay diferentes grados de maldad. Les recomendamos maneras menos sucias, que no empujen los límites hacia la verdadera corrupción, hacia nuestros dominios.
Connor - Pero si lo hacen, un día se darán vuelta y nos verán a nosotros tres. Y ese día, cosecharán lo que sembraron.
Murphy - Y los enviaremos con el dios de su preferencia.
Connor, Murphy & Il Duce:
"Debemos ser pastores por vos, Señor, por vos. El poder que ha descendido de vuestra mano permite a nuestros pies llevar a cabo con rapidez tus órdenes. Y así, Fluirá de nosotros un río hacia ti y repleto de almas por siempre este será."
Il Duce - In nomine Patris...
Connor - ...et Filli...
Murphy - ..et Spiritus Sancti.
martes, 14 de octubre de 2008
Bosquejo descuidado de un momento ya perdido
Subes, bajas, corres, paras, sueñas, despiertas, creas, rompes, cruzas, chocas, ganas, pierdes. Odias… Amas.
El afán nos consume y olvidamos que el destino sin el viaje no tiene sentido. Que evolucionamos hacia el desvanecimiento, sin entender la importancia del vacío. Esa eterna percepción de soledad que hace tan satisfactoria la breve sensación de compartir cualquier cosa con alguien más.
Así que me detengo, me permito desvariar, divagar por un momento, entender que solo intento escapar continuamente del síndrome de la moderna mente ocupada, esa tan productiva y apreciada, esa que no piensa en tanta bobada.
Más si hay alguien a quien pedirle… me pido, por favor el darme cuenta a cada instante, que hay que vivir el aquí, hay que vivir el ahora. El ayer ya no esta no importa, y en cada nuevo despertar el mañana se ha esfumado sin dejarnos ni un guiño, ni una estela de su paso, manteniendo su ventajosa distancia para nosotros por siempre imposible de alcanzar.
jueves, 4 de septiembre de 2008
viernes, 15 de agosto de 2008
Le di una ojeada al mundo esta tarde
A esa podredumbre que lo cubre absolutamente todo... la que a veces simplemente preferimos no ver pero que sabemos esta allí, porque hiede, aunque nos hemos acostumbrado a ese hedor. Y una vez que volví a notarlo me di cuenta de que realmente pienso que todo va acabar y no de la mejor forma, si no de la peor. Pero sentí que muy a mi pesar tal final -porque espero que no sea un “gran cambio” si no un terrible final- tardará demasiado en llegar, más de lo que muchos creen, esperan o desean. Y admito que me llena de angustia el tener que esperar demasiado, que muy probablemente solo me toque ver como todo empeora y que finalmente no podré vivir lo suficiente para ver como termina, como acaba esto que hemos construido juntos, por acción u omisión.
Seguramente piensan que soy un pesimista, y tienen toda la razón, yo sé que lo soy, pero también sé que ustedes lo sienten, allí en el subconsciente conocen las razones, sé que no tengo que recordarles nuevamente lo que noticieros y documentales nos dicen día a día, no tengo que recordarles el progresivo desequilibrio ambiental ni sus consecuencias, o el constante aumento de población, mucho menos las continuas guerras, o a los corruptos que aplaudimos mientras reparten migajas de lo que han robado, ni el miedo que quizás esporádico hemos sentido todos y cada uno sin excepción ya sea para decir, mirar, opinar o actuar en algún momento a favor o en contra de algo.
No tengo que recordarles absolutamente nada porque ya lo saben, y si no lo saben ¿a quien le importa? no hay nada que puedan hacer. Así que olvidémonos de esto nuevamente, enterrémoslo otra vez en nuestro subconsciente, y ni se les ocurra mal interpretar lo que aquí se dice como una advertencia o treta alguna de psicología inversa, pues más lejana mi intención no pudiera estar, los insto en cambio a que sigamos disfrutando, sufriendo y contribuyendo cada uno con nuestra parte y permítanme desear que dicha parte sea algo que acelere aun más el proceso, que ayude a cumplir esta necesidad de poder ver el, por mi, tan esperado final.
Agent Smith.
jueves, 14 de agosto de 2008
a simple vista
... así como aquellas tinieblas que sintiendo fobia a nuestros ojos, buscan esconderse a una mirada ennegreciendo aun más su presencia, pero vano es el oscuro intento que solo hace más clara a nuestra vista su sombría existencia.
lunes, 30 de junio de 2008
Hell on Earth
Esta presente, te quema lentamente, te consume, y no importa si no lo vives en carne propia, aunque no lo quieras te acompaña ese sentimiento recóndito y furtivo, de que en cualquier momento lo podrías sufrir, tú o alguien cercano, a la vuelta de una nueva esquina, al cruzar la misma calle, al observar con curiosidad o asombro aquello que no quiere ser observado.
Y sabes que es real porque todo esta allí siempre, miseria, sufrimiento, dolor, desdicha, odio, intolerancia; que no se pierden, que se renuevan, que permanecen, que a veces mutan pero siempre conservan su maligna esencia, y los breves momentos de calma, de fugaz armonía, tolerancia, de compresión y solidaridad, de supuesta paz, solo incrementan la muda angustia del que nada bueno esta hecho para durar, pequeños abrebocas que solo hacen que sea más humillante, dolorosa y amarga cada perdida, cada caída, cada desastre; que por más que no queramos siempre nos tocarán degustar.
¡Bienvenido! este es el mundo, al que no pediste venir y muy probablemente del que tampoco podrás elegir cuando y como partir.
viernes, 2 de mayo de 2008
Yo estuve aquí
Y de mi solo quedaron las letras torcidas manchando el desgastado muro de uno de aquellos barrios olvidados. Y no supe que paso, si me secuestraron y no pidieron recompensa o si la pidieron y nadie quiso pagar, si soy un osario más habitando aquellas fosas aún no descubiertas, o si caí por un barranco donde nadie se imagina o se atreve a buscar; si viaje al exterior para no regresar jamás, o si simplemente me desvanecí al quedarse el spray sin color y sin algo que opinar.
viernes, 18 de abril de 2008
Otras cosas
¿Quedaba realmente algo?
Entre cajones llenos de papeles,
Entre borrosas notas sin pasión,
En medio de etiquetas dobladas,
Y cachivaches faltos de emoción,
Escondidos ocultando su verdad.
Mil y una noches que no bastaron
Para hacerte ver mi lealtad.
Nada que no hubieses visto ya,
Nada que desearas ver otra vez,
Nada que yo te pudiese mostrar.
Nada que te permitiera entender,
Nada que te hiciera olvidar.
¿Hubo realmente algo?
O fue una vacía ilusión
Un triste engaño de pura compasión.
Pues aunque quise que fuese algo,
El querer de uno no basta,
Y muy fácilmente entre dos,
Cualquier ‘algo’,
Siempre puede convertirse en nada.